Mas información

NACIMIENTO CHOPCCA QUE CONQUISTÓ EL MUNDO AHORA EN HUANCAVELICA

· Exposición es parte de las actividades con motivo de Semana Santa.
· Son más de 30 piezas de arte popular e imaginería elaboradas en tamaño real.
· Estará ante los ojos de todos hasta el 14 de abril de 2023.

vacuna

 

Huancavelica, 05 de abril de 2023.- Del Vaticano a Huancavelica. Por primera vez, después que deslumbró ante los ojos del mundo en la plaza San Pedro del Vaticano (Italia) con motivo de las Fiestas de Navidad en el 2021 y primeras semanas del 2022, el Nacimiento Choppca, el mismo que conquistó a millones de visitantes que acudieron a la santa sede, es ahora exhibida en la ciudad de Huancavelica como parte de las actividades de Semana Santa 2023.

Las más de 30 piezas de arte popular e imaginería que conforman este nacimiento andino elaboradas en tamaño real por artesanos huancavelicanos, estarán ante los ojos de todos hasta el 14 de abril de 2023 en el Museo Regional Daniel Hernández Morillo, gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Huancavelica, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica y la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

Están todos invitados a contemplar a esta hermosa y originaria obra que es el resultado de la imaginación, la creatividad y el arte de nuestros artesanos huancavelicanos que laboriosamente dieron origen el Nacimiento Chopcca, el mismo que fue admirado por millones de peregrinos y fieles católicos del mundo en la Navidad del 2021 en la Plaza San Pedro – Italia, además de bendecido por el Papa Francisco.

Dadas las expresiones culturales y características que forman parte de la cultura viva de Huancavelica, trata de una representación eminentemente religiosa, cultural, artística y

creativa, en donde las imágenes del niño Jesús, la Virgen María, San José, los Reyes Magos y los pastores, entre otros personajes vestidos típicamente están acompañados de la llama, la alpaca, la vicuña, las huallatas, vizcachas, parihuanas, ovejas y muchos más del mundo andino en el Perú.

Por último, es posible también observar a los pastores del Nacimiento Chopcca trasladando productos como ofrendas al niño Dios, entre papa, quinua, maca y textiles con el escudo patrio. En resumen, este Belén Andino es la fuente inspiradora de trabajo y representa la paz, la solidaridad y la verdad.

DATO

Perú fue el primer país de las Américas que tuvo el privilegio de compartir y mostrar al mundo nuestra cultura, representado por el pesebre huancavelicano. El ingreso es libre desde las 4:00pm hasta las 7:00pm.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19