Mas información

HUANCAVELICA TRABAJA PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL

· Se trata de los impresionantes bosques de neblinas “MIRAYAR”
· Se ubica en los distritos de Roble, Cochabamba, Tintay Puncu, Surcubamba, Lambras y Huachocolpa.

vacuna

 

Huancavelica, 27  de setiembre de 2023 .- El gobierno regional y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental a través de la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, están promoviendo el establecimiento de en una nueva propuesta de Área de Conservación Regional (ACR) para Huancavelica.

Se trata de los Bosques de Neblinas “MIRAYAR”, ubicado en los distritos de Roble, Cochabamba, Tintay Puncu, Surcubamba, Lambras y Huachocolpa, pertenecientes a la provincia de Tayacaja.

Tiene una extensión de 34 mil 490.73 hectáreas y es el hábitat de una formidable flora y fauna silvestre. Aquí podemos encontrar a una de las aves más bellas del Perú como el gallito de las rocas, además del colibrí, jilguero encapuchado, tucán andino y mamíferos como el oso de anteojos, venado, ocelote, zorro andino, zorrino, puma andino, entre otras especies.

Las labores se desarrollan con el acompañamiento de la cooperante Asociación PROPURÚS. A esta tarea se sumará próximamente la donante Andes Amazon Fund, que ha mostrado su interés y apoyo, en razón, que es un organismo que desde hace diez años brinda apoyo a iniciativas de conservación voluntaria e involucrar a más personas en acciones estratégicas para contribuir al cuidado de la naturaleza.

Según los trabajos preliminares de la propuesta encontramos comunidades campesinas como San Isidro, Cochabamba Grande, Chihuahua, Tintay, Huachocolpa, Bellavista, Paucarbamba, Tablahuasi, Achuysihuis, San Martín de Vista Alegre, Tablahuasi y Puerto San Antonio, entre otras localidades que se irán sumando según avanzan los estudios.

Por esta razón, se realizó una reunión entre el gobierno regional, Andes Amazon Fund y la Asociación Peruana PROPURÚS, éste última, dedicada también desde hace más de una década a la conservación de los bosques y la promoción del uso sostenible de los recursos naturales para el desarrollo equilibrado y sostenible de las comunidades y pobladores del país.

La Ing. Marisell Pinchi Lino, de la Asociación PROPURUS, participó de la sustentación y se acordó elevar la propuesta al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para su evaluación y asistencia técnica.

DATO

Mediante Ordenanza Regional N° 486-GOB.REG-HVCA/CR fue declarado de interés público regional la Conservación de la Diversidad Biológica y los valores Ecosistémicos de los Bosques Altimontano (Pluvial) de Yunga de Ampurco, Bosques y Cataratas Naturales de Yananyac, Micuyurcco y Cerro Ucumari del distrito de Salcahuasi, Surcubamba, Tintay Puncu y Roble en la provincia de Tayacaja.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19