Mas información

PERSONAJES SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL DE HUANCAVELICA LOS MÁS VENDIDOS EN FERIA

· Internos de penal “San Fermín” exhiben y venden sus trabajos elaborados en centro penitenciario.
· Textiles de artesanos de la región también son parte de la muestra.
· Productores agropecuarios son otros de los protagonistas de este certamen.

vacuna

 

Huancavelica, 25 de abril de 2023.- Figuras de personajes como el Niño Dulce Nombre de Jesús, el Niño Fajardito, los famosos negritos, la negrita María Rosa; el caporal, un hombre blanco de barba rubia, ojos azules y prominente nariz, además de los carismáticos y pícaros "Quichca Machos" o bufones andinos durante las fiestas en honor al "Niño Occe" y los danzantes de tijeras, son los que han generado mayor simpatía y demanda por parte de la población en la I Feria de Emprendimientos INPE y Emprendimientos Rurales de la Región Huancavelica 2023.

Se han convertido en los más vendidos y el atractivo de grandes y chicos, entre otros objetos elaborados en yeso y cerámica al horno. Se suman los trabajos en madera, llaveros en cerámica al horno, carpintería, textilería y manualidades.

“Me alegra saber que la población de Huancavelica valora su cultura y su identidad. La mejor muestra es que están adquiriendo los diversos personajes de las fiestas más arraigadas que tiene Huancavelica como el Niño Dulce Nombre de Jesús y el Niño Occe, además de otras costumbres”, comentó Carlos Povis Torres, director del Centro Penitenciario “San Fermín” – INPE Huancavelica.

Agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Huancavelica, a la Dirección Regional de Trabajo Promoción del Empleo y al Centro Integrado Formaliza Perú por promover y sumarse a la gran tarea de apoyar los esfuerzos que hacen los internos por ayudar económicamente a sus familias con la realización mayormente de trabajos autóctonos de la región con identidades culturales.

“También tenemos muebles de todo tipo. Son manos emprendedoras de los internos de Huancavelica, para ello, en el penal contamos con personal que luego de hacer el respectivo acopio ofrecen los productos de feria en feria”, agregó Povis Torres.

TRABAJO ARTICULADO

Por parte, el titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Huancavelica, Rubén Guzmán Chávez, aseguró que la I Feria de Emprendimientos INPE y Emprendimientos Rurales de la Región Huancavelica 2023, es el resultado de un trabajo articulado con el INPE, toda vez que los internos necesitan del apoyo de todas las entidades.

“El gobernador regional Dr. Leoncio Huayllani, nos ha encargado preocuparnos por la gente más vulnerable. Por tanto, hemos visto por conveniente promocionar los productos y oficios labores que realizan los internos del penal, porque detrás de ellos, hay una familia y muchas necesidades y la idea es mejorar sus economías”, sostuvo Guzmán Chávez.

Aseguró que es el inicio de todo un plan de trabajo que la Dirección Regional de Trabajo irá desarrollando en los siguientes meses, en donde también destaca la formalización de las empresas que se vienen originando dentro del penal.

En esta feria también participan productores agropecuarios y artesanos de diversas partes de la región gracias al apoyo del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social, Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional Agraria, Dirección Regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía, Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos, Programa Tu Empresa y la Asociación de Comerciantes Santa Ana.

DATO

Otro grupo que llama la atención son los personajes de Dragon Ball como Gokú, Vegeta, Maestro Roshi, Maestro Karin, Krilin y los saiyajines. La Feria se realiza en la plaza Bolognesi y tendrá lugar los días 25 y 26 de abril como parte de las actividades por los 184 Años de Restitución Política del Departamento de Huancavelica.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19