Mas información

PRONTO PACIENTES YA NO REALIZARÁN PAPELEOS Y TRÁMITES ENGORROSOS PARA UNA ATENCIÓN

· GRH entrega terreno para elaboración de expediente técnico donde se construirá el Data Center Macrorregional.
· En el Perú solo habrá tres sedes para digitalizar información en temas de salud.
· Huancavelica, Lima y Trujillo son las ciudades privilegiadas con esta gran obra.
· Financiamiento estará a cargo del Banco Mundial y demandará una inversión superior a los 40 millones de soles.

vacuna

 

Huancavelica, 09 de junio de 2023.- Pronto la población de Huancavelica, dejará atrás esa pesadilla de realizar papeleos y trámites engorrosos para la atención de los pacientes en los diversos establecimientos de salud, gracias a la modernización que significará la construcción del Data Center o Centro de Datos Macrorregional, que también estará al servicio de otras regiones del país.

Con este propósito, el gobernador regional. Dr. Leoncio Huayllani Taype, lideró la entrega del terreno en Callqui Grande, distrito de Ascensión para la elaboración del expediente técnico y posterior construcción de la moderna infraestructura del Data Center, el mismo que permitirá la digitalización de la información y con ello, quedarán atrás las historias clínicas en papel y los abultados archivos que hasta ahora siguen siendo usadas en los hospitales, centros y puestos de salud.

La edificación de las modernas instalaciones en la zona de Troncoso estará a cargo del Programa Nacional de Infraestructura en Salud (PRONIS), cuyos representantes, precisamente recepcionaron el terreno, tras una reunión e inspección encabezada por el gobernador regional, Leoncio Huayllani Taype y el titular de la Dirección Regional de Salud, Danny Esteban Quispe.

El proyecto denominado "Mejoramiento y ampliación del sistema único de información en salud" demandará una inversión superior a los 40 millones de soles. A parte de Huancavelica, Lima y Trujillo, serán las otras dos ciudades en donde se hará realidad este proyecto que dará pase a la modernidad en cuanto a información se refiere, específicamente a lo relacionado a las historias clínicas a través del medio electrónico.

TIEMPO REAL

“Desde cualquier lugar del país en tiempo real se tendrá la información. Por ejemplo, si naciste en Huancavelica y ahora vives en Lima, igual obtendrás todos los datos al instante, así los médicos, sabrán de tus atenciones y males para tu rápido tratamiento”, explicó la autoridad regional.

El Data Center macrorregional se construirá en un área total de 2 mil metros cuadrados. Será financiado por el Banco Mundial y contemplará varios componentes como infraestructura y equipamiento. No solo será para la gente de Huancavelica, sino también para otras regiones del país, teniendo en cuenta, que a nivel nacional solo se construirán tres.

Según el director de la DIRESA, Danny esteban, almacenará información de la parte de imágenes como radiología, tomografías, anatomía patológica, resonancias magnéticas y otros, los mismos que estarán interconectados con los otros centros de datos, por cuanto, la idea es implementar las historias clínicas electrónicas a nivel de todo el país, de tal forma que un paciente desde cualquier lugar del país tendrá rápido acceso para su tratamiento u otros fines, así se sabrá en tiempo real qué síntomas tiene y qué enfermedades, lo cual, ayudará a un diagnóstico anticipado.

DATO

El Data Center tiene la visión país con la finalidad de ingresar a un gobierno digital. Además, en el marco de los Programas Integrados de Salud (PREVENIMSS) el gobierno central ha implementado proyectos importantes en Huancavelica, siendo el Centro de Datos uno de ellos con la finalidad de almacenar información en la nube. Es más, será el respaldo de similar infraestructura que será implementada en Lima.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19