HUAICOS Y DERRUMBES INTERRUMPEN VÍAS EN DIVERSAS PARTES DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
·Gobierno regional dispone acciones para reestablecer el tránsito vehicular.
·Carretera nacional Huancavelica-Villa de Arma-Chincha interrumpida por pérdida de plataforma.
Huancavelica, 16 de marzo de 2023.- Las intensas lluvias de los últimos días en el ámbito de la región Huancavelica, han dejado hasta el momento aislados a varios distritos de las provincias de Castrovirreyna y Huaytará como consecuencia de la caída de huaicos, derrumbes y deslizamientos en diversas vías, así como la pérdida de la plataforma de la carretera Huancavelica-Villa de Arma-Chincha.
Con este motivo, con carácter de urgencia se ha reunido el Grupo de Trabajo de Gestión de Riegos del Gobierno Regional de Huancavelica, con la finalidad de realizar una evaluación de la situación actual y adoptar las medidas para el pronto restablecimiento del tránsito vehicular, especialmente en la vía nacional Huancavelica-Villa de Arma-Chincha y rutas vecinales y departamentales afectadas por la naturaleza.
De acuerdo a los informes, los distritos de Aurahuá, San Juan, Tantará, Chupamarca, Villa de Arma, Huachos y Capillas, han quedado aislados por la pérdida y destrucción de la plataforma en aproximadamente 30 metros lineales, en la vía nacional Huancavelica-Villa de Arma-Chincha. La zona crítica es el sector de Palca – Marcas, jurisdicción de la provincia de Castrovirreyna.
Ante esta situación, el gobernador regional Dr. Leoncio Huayllani Taype, quien lidera el Grupo de Trabajo de la gestión de Riesgo de Desastres, en coordinación con todos los miembros integrantes, ha dispuesto las inmediatas coordinaciones con Provías Nacional y Provías Descentralizado, además de la Gerencia Regional de Infraestructura para adoptar las medidas urgentes que permitan reponer en el menor tiempo posible la plataforma para reestablecer el tránsito vehicular.
De la misma forma, los distritos de Huayacundo Arma, Cusicancha, Ocoyo, Querco, Córdova, Santo Domingo de Capillas, Laramarca y otras localidades de la provincia de Huaytará, también están aislados por la interrupción de las carreteras por la presencia de derrumbes y huaicos en diversos tramos correspondientes a las rutas vecinales y departamentales.
Finalmente, en La vía nacional “Los Libertadores” a la altura del sector “Muche”, provincia de Huaytará hasta Pámpano y Huáncano en la región Ica, existen presencia de derrumbes, huaicos y deslizamientos, los mismos que vienen obstaculizado el normal tránsito de los vehículos, mientras tanto, recomiendan a la población y transportistas, tomar sus previsiones mientras dure la emergencia.
ESTADO DE EMERGENCIA
Es importante informar que mediante Decreto Supremo N° 035-2023-PCM de fecha 12 de marzo, los distritos de Arma, Aurahuá, Capillas, Castrovirreyna, Chupamarca, Cocas, Huachos, Huamatambo, Mollepampa, San Juan, Santa Ana, Tantará y Ticrapo, en la provincia de Castrovirreyna fueron declarados en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales.
A esta decisión adoptada por el gobierno central, se suman las localidades de Acobambilla, Ascensión, Manta, Nuevo Occoro y Vilca en la provincia de Huancavelica y Ayaví, Huaracundo Arma, Huaytará, Ocoyo, Pilpichaca, Querco, Quito–Arma, San Antonio de Cusicancha, San Francisco de Sangayaico, San Isidro, Santiago de Chocorvos, Santiago de Quirahuará, Santo Domingo de Capillas y Tambo en la provincia de Huaytará.
DATO
El Grupo de Trabajo de Gestión de Riegos del Gobierno Regional está conformado por el gobernador regional (presidente) y director regional de Defensa Civil (secretario técnico). Como miembros titulares están el gerente general regional, planeamiento y presupuesto, Recursos Naturales, Desarrollo Económico e Infraestructura y el director regional de Administración.